¿Qué es la Sonoterapia?

La Sonoterapia es una terapia alternativa que emplea vibraciones para tratar tanto la mente como el cuerpo. Se utilizan instrumentos musicales y vibracionales, así como cánticos, aplicados en los campos energéticos del cuerpo para desbloquear la energía estancada.

El término Sonoterapia se refiere a una terapia alternativa considerada pseudoterapia que postula el uso de sonidos como tratamiento. Se utilizan cuencos tibetanos o de cuarzo, diapasones afinados a determinadas frecuencias, así como la voz y el canto de armónicos, entre otros instrumentos como gongs, Koshis (campanas de viento) y Tingshas.

¿Que beneficios tiene?

Estas sesiones pueden ayudar y tener un impacto positivo en la salud mental, la capacidad de concentración o incluso en la calidad del sueño de los participantes. Es una relajación o meditación sonora. Destacar que no se trata de una terapia médica que cure, sino más bien de una experiencia personal que ayuda a las personas a relajarse.

La relajación implica una escucha activa, mientras que la meditación se centra en una escucha pasiva. Esto puede ayudar a las personas que no pueden meditar o relajarse de otra manera. El individuo se concentra en un elemento externo, el sonido, y no en su propio cuerpo como en la relajación mediante la respiración.

  • Reducción en los niveles de estrés.

  • Mejora en los patrones de sueño.

  • Provoca estados profundos de relajación.

  • Armoniza y equilibra los hemisferios cerebrales.

Las sesiones de Sonoterapia se adaptan completamente a tus necesidades. Comenzamos preparando el espacio con una meditación para conectar con nuestro cuerpo, seguida de un baño de sonido utilizando cuencos tibetanos, percusiones orgánicas, campanas de viento y la voz. Para finalizar, realizo otra meditación para volver a enraizarnos en el presente, acompañada de un cierre.

Los baños de sonido están orientados al bienestar, la armonización, el cuidado y el amor.

Lo que la gente dice:

El Origen de los cuencos tibetanos: La historia sí importa

Origen de los Cuencos Tibetanos

Los cuencos tibetanos, también conocidos como cuencos cantores, son instrumentos tradicionales que se cree se originaron en el Himalaya hace unos 2,000 años. Aunque comúnmente se les asocia con el Tíbet, su uso se ha extendido por toda la región del Himalaya, incluyendo Nepal y Bután. Estos cuencos son típicamente hechos de una aleación de varios metales, y al ser frotados o golpeados producen un sonido resonante y armónico.

En la tradición budista, los cuencos tibetanos se han utilizado como parte de prácticas espirituales y meditativas. Se cree que su sonido induce un estado de calma y paz, facilitando la meditación profunda y la conexión espiritual. También se han utilizado en ceremonias religiosas y rituales, acompañando cánticos y oraciones. La vibración de los cuencos se asocia con la sanación, y es valorada por su capacidad para armonizar el cuerpo y la mente, promoviendo el bienestar general.

Origen de los Baños de Sonido Terapéuticos

Los baños de sonido terapéuticos tienen un origen diverso, con influencias de antiguas prácticas espirituales y curativas de diferentes culturas alrededor del mundo. El concepto central de estas prácticas es el uso de vibraciones y frecuencias sonoras para inducir un estado de relajación profunda y bienestar. Civilizaciones antiguas, como las de Egipto, Grecia y la India, ya empleaban el sonido como una herramienta para la sanación, utilizando instrumentos como gongs, tambores y campanas.

En el contexto moderno, los baños de sonido han sido influenciados por estudios de acústica y neurociencia que respaldan el poder del sonido para alterar la conciencia y reducir el estrés. Durante un baño de sonido, los participantes se sumergen en un entorno acústico creado por instrumentos que generan tonos y vibraciones resonantes. Estos sonidos, a menudo producidos por cuencos tibetanos, gongs, diapasones y otros instrumentos armónicos, se utilizan para equilibrar las energías del cuerpo y promover la curación física, mental y emocional.

Precios / Condiciones

Sesión en pareja
Sesión grupal - hasta 4 personas

Para conocer los precios y las condiciones contacta directamente a contact@theninegallery.com

Sesión Individual

Información adicional

¿Qué recomiendo hacer previamente a mi llegada?

Para aprovechar al máximo la experiencia, te sugiero evitar comidas copiosas y visitar el baño antes de empezar la sesión, ya que el sonido puede afectar los líquidos internos. Si quieres, tráete agua, infusiones o té para tenerlos a tu disposición al finalizar la sesión.

Si puedes, dedica un tiempo para relajarte y conectarte contigo mismo antes de la sesión. Puedes establecer una intención y compartirla al inicio para que pueda dirigir el baño de sonido según tus necesidades.

Importante : Durante la sesión, mantén los teléfonos apagados para evitar interferencias de frecuencia. Los teléfonos se dejaran fuera de la sala. - En las sesiones privadas no se pueden tomar fotos o videos. Aleja otros dispositivos electrónicos lo más posible de la sesión. Si tienes alguna alergia a perfumes o aceites esenciales, házmelo saber. Durante la sesión, utilizo aceite esencial de árbol de té, agua de florida y agua de mar.

ATENCIÓN: Para la seguridad y la experiencia mejorada de todos los asistentes, recomiendo encarecidamente abstenerse de consumir cualquier tipo de estimulantes antes y durante la sesión. Mi sesión tiene como objetivo fomentar una experiencia amorosa y consciente en lugar de una experiencia fuera del cuerpo. No puedo hacerme responsable de ningún efecto secundario potencial que el baño de sonido pueda inducir mientras alguien esté bajo su influencia. Gracias por su comprensión y cooperación para garantizar una experiencia segura y enriquecedora para todos.

Política de cancelación:

  • Se abona el 20% de la sesión.

  • Todas las sesiones reservadas se podrán cancel.lar de forma gratuita con un plazo mínimo de 48h de aviso previo.

  • Pasadas las 72h el 20% no será reembolsable.